¿Quién paga la plusvalía municipal al vender una casa en 2025?

16 de abril de 2025
Cristina Benítez

💼 Vendes tu casa y te dicen: “tienes que pagar la plusvalía”. ¿Pero de verdad te toca a ti?

La plusvalía municipal (oficialmente conocida como “Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana”) es uno de los gastos más comunes —y confusos— al vender una vivienda.

Muchos propietarios en Tenerife se preguntan: 👉 ¿Quién debe pagarla por ley?
👉 ¿Y si llego a un acuerdo con el comprador?
👉 ¿Hay alguna forma de no pagarla?

En CB Tu Hogar te lo explicamos claro, con información actualizada a abril de 2025.


🧾 ¿Qué es la plusvalía municipal y cómo se calcula?

Es un impuesto que cobra el Ayuntamiento por el incremento de valor del terreno desde que compraste la casa hasta que la vendes.
No se calcula sobre el valor total, sino sobre la parte del terreno (según catastro), y depende de los años que hayas sido propietario.

En municipios como Santa Cruz o La Laguna, este impuesto puede ir desde 400 € hasta más de 4.000 €, dependiendo del valor del suelo y del tiempo que haya pasado.


⚖️ ¿Quién paga la plusvalía por ley en 2025?

✔️ En una compraventa:

El obligado al pago es el vendedor.
Así lo establece la Ley de Haciendas Locales, salvo que en la escritura se pacte lo contrario (aunque en la práctica es raro).

🔍 Excepción: Si el vendedor vive fuera de España, el comprador se convierte en sujeto pasivo subsidiario.

✔️ En una herencia:

La paga el heredero. Aunque no haya vendido aún, simplemente por aceptar la herencia.

✔️ En una donación:

Quien dona es quien tiene que pagarla, no quien recibe.


🔄 ¿Se puede pactar que lo pague el comprador?

Sí, se puede incluir en la escritura que el comprador asuma la plusvalía. Es un pacto válido entre las partes.
Sin embargo, muchos compradores no lo aceptan si no hay un beneficio claro (como una rebaja en el precio).

En CB Tu Hogar negociamos estas condiciones por ti, para que no pierdas dinero ni firmes nada en tu contra sin saberlo.


🛑 ¿Hay formas de no pagarla?

Sí. Hay tres situaciones en las que podrías evitar el pago:

  1. Si vendes con pérdida respecto al precio por el que compraste (hay que acreditarlo con escrituras y medios de pago).

  2. Si eres mayor de 65 años y vendes tu vivienda habitual.

  3. Si vendes y reinviertes en otra vivienda habitual.
    En este caso se aplica una exención del IRPF por reinversión y puede coordinarse con bonificaciones municipales, aunque son independientes.

Cada ayuntamiento puede además aplicar bonificaciones si la vivienda era habitual o si se hereda entre padres e hijos.
Por eso, revisamos caso a caso según el municipio donde esté tu propiedad.


📋 ¿Qué documentación necesitas?

  • Escritura de compra y de venta

  • Recibo del IBI actualizado

  • Valor catastral del suelo

  • Escritura de herencia o donación (si aplica)

  • Medios de pago que acrediten los precios reales

👉 En CB Tu Hogar te preparamos toda la documentación y presentamos el impuesto por ti si lo deseas.


✅ Conclusión: la plusvalía no siempre es lo que parece

Muchas veces pagamos más de la cuenta por desconocimiento o por firmar sin revisar.
En CB Tu Hogar, defendemos los intereses del propietario desde el primer minuto.

💬 ¿Tienes dudas con la plusvalía municipal en tu caso? ¿Quieres saber si puedes evitarla o reducirla?
Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.


🔗 Enlaces internos sugeridos:

📌 ¿Tienes una vivienda en Tenerife y estás pensando en vender?
En CB Tu Hogar trabajamos cada zona con un conocimiento real del mercado local.
Consulta nuestras guías por municipios para saber cómo enfocar la venta según dónde esté tu propiedad:

👉 Zonas donde trabajamos


Artículos recientes

¿Vender o alquilar segunda residencia en Tenerife?

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

¿Vender o alquilar segunda residencia en Tenerife?

¿Qué me conviene más en 2025: vender o alquilar m…

Guía básica para alquilar tu casa a turistas en Tenerife

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Guía básica para alquilar tu casa a turistas en Tenerife

Todo lo que debes saber si quieres alquilar tu ca…

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: datos clave

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: datos clave

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: ¿v…

Impuestos por vender segunda residencia en Tenerife

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Impuestos por vender segunda residencia en Tenerife

Cuánto se paga de impuestos si vendo una segunda …

Alquiler vacacional en Tenerife en 2025: requisitos clave

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Alquiler vacacional en Tenerife en 2025: requisitos clave

Cómo alquilar una vivienda vacacional en Tenerife…