Gestionar una hipoteca conjunta en un divorcio: soluciones reales para propietarios en Tenerife
Cuando un matrimonio se rompe, una de las principales preocupaciones es qué hacer con la vivienda y la hipoteca compartida. En este artículo te explicamos cómo manejar una hipoteca conjunta durante un divorcio de forma práctica, segura y sin complicaciones innecesarias.
Al firmar una hipoteca conjunta, ambos cónyuges se comprometen ante el banco a responder del pago de la deuda de manera solidaria. Esto significa que, aunque se divorcien, cada uno sigue siendo responsable del 100% del préstamo frente a la entidad.
Divorciarse no libera a ninguno de los dos de esa obligación. El banco no se ve afectado por la sentencia de divorcio: lo único que le importa es que la hipoteca se siga pagando.
Una de las soluciones más habituales es vender el inmueble, cancelar la deuda pendiente y, si queda dinero, repartirlo entre ambos. Esta opción permite:
Cerrar la deuda de forma definitiva.
Evitar futuros problemas si uno de los dos deja de pagar.
En nuestro artículo Vender una propiedad en Tenerife a distancia explicamos cómo vender sin necesidad de estar presencialmente.
Si uno de los cónyuges quiere quedarse con la casa, se puede solicitar al banco una "subrogación de deudor", es decir, que uno asuma la hipoteca en exclusiva.
El banco estudiará la solvencia del interesado y decidirá si aprueba o no esta operación. Hay que tener en cuenta que:
Se requiere una nueva escritura ante notario.
Puede implicar gastos de subrogación.
Consulta también nuestro artículo Vender mi casa con hipoteca para entender todas las implicaciones.
Otra posibilidad es modificar las condiciones del préstamo mediante una "novación", cambiando los titulares. Como en la subrogación, depende de la aprobación del banco.
Si ninguna de las opciones anteriores es viable de inmediato, los ex-cónyuges pueden pactar entre ellos quién asume los pagos. Esta opción es arriesgada, ya que ante el banco ambos siguen siendo responsables.
Por eso, aunque se firme un convenio privado, si el que paga incumple, el banco podrá reclamar al otro.
En el divorcio, el juez puede atribuir el uso de la vivienda a uno de los cñyuges (por ejemplo, al progenitor custodio de los hijos), pero esto no cambia la obligación hipotecaria.
Esto puede generar situaciones injustas, como pagar la mitad de una hipoteca de una casa en la que ya no se vive. Por eso es fundamental negociar soluciones a largo plazo.
Situación | Solución recomendada |
---|---|
Ninguno quiere quedarse | Venta de la vivienda y cancelación de hipoteca |
Uno quiere quedarse y puede pagar | Subrogación o novación de hipoteca |
Ambos quieren la propiedad | Acuerdo o venta forzosa en caso de no acuerdo |
Te puede interesar leer Opciones legales para manejar una propiedad compartida durante el divorcio.
Evalúa bien el mercado: consulta nuestro artículo El Mercado Inmobiliario en Tenerife: Tendencias y Oportunidades para 2025 para saber si es buen momento para vender.
Asesórate siempre: antes de firmar un acuerdo de divorcio, consulta con expertos inmobiliarios y financieros.
Prioriza tu estabilidad: a veces asumir una deuda solo por conservar una casa no es la mejor opción.
Sí, siempre que el precio de venta permita cancelar la hipoteca o el comprador acepte subrogarse en la deuda.
En caso de desacuerdo, se puede solicitar la "extinción de condominio" judicialmente.
No. Es opcional, pero muy recomendable si uno de los dos va a quedarse con la vivienda.
Depende del acuerdo o de la sentencia. Pero frente al banco, ambos siguen siendo responsables.
Los principales son notaria, registro y comisión bancaria, si la hay.
¿Estás gestionando un divorcio y tienes dudas sobre qué hacer con tu vivienda en Tenerife? En CB Tu Hogar te ayudamos a encontrar la mejor solución para vender con tranquilidad y cerrar esta etapa de forma positiva.
25 de abril de 2025 25/04/2025
🏠 ¿Cuánto tardan en venderse los pisos en Tenerife en 2025?
Te explicamos los tiempos reales de venta y qué p…
25 de abril de 2025 25/04/2025
🏠 ¿Cuánto puedo pedir por mi casa en Tenerife?
Factores reales que influyen en el precio de vent…
25 de abril de 2025 25/04/2025
¿Qué se debe pagar al vender una casa?
¿Qué se debe pagar al vender una casa en Tenerife…