FAQs vender casa divorcio

Preguntas frecuentes si quieres vender una vivienda tras un divorcio

Si te estás separando o divorciando y tienes una casa en común con tu expareja, estas son las dudas más comunes. Aquí te las respondemos con claridad legal y sentido práctico.


📌 ¿Qué pasa con la casa tras un divorcio?

Depende de si la casa es:

Generalmente, hay tres opciones: venderla, que uno se quede con ella compensando al otro, o alquilarla. Todo debe pactarse o decidirse judicialmente si no hay acuerdo.


📌 ¿Podemos vender la casa si uno no quiere?

No. Para vender una vivienda en común, ambos propietarios deben estar de acuerdo.
Si no hay acuerdo, se puede solicitar judicialmente la división de la cosa común, que puede terminar en subasta.


📌 ¿Cómo se reparte el dinero si hay hipoteca?

El reparto se hace tras descontar lo que quede pendiente de la hipoteca.
Por ejemplo, si venden por 200.000 €, y quedan 40.000 € de hipoteca, se reparten los 160.000 € netos según el porcentaje de propiedad (normalmente 50% y 50%).


📌 ¿Quién paga los impuestos al vender?

Los vendedores pagan:

Si la vivienda era la residencia habitual de ambos y se reinvierte en una nueva vivienda habitual, puede haber exención parcial o total del IRPF, según el caso.


📌 ¿Puedo quedarme con la casa y pagar al otro su parte?

Sí. Se puede hacer un acuerdo privado o firmar una extinción de condominio, en la que uno compra la mitad al otro.
Este tipo de operación tiene menos impuestos que una compraventa y es bastante común tras un divorcio.


📌 ¿Es mejor vender o alquilar tras un divorcio?

Depende de la situación económica, la relación entre los ex cónyuges y si hay hijos.
Si no hay consenso o necesidad clara de conservarla, vender suele ser la opción más sencilla y limpia para cerrar la etapa y evitar conflictos.


📌 ¿Qué pasa si la casa está a nombre de uno pero vivían ambos?

Hay que diferenciar entre propiedad y uso. Aunque solo uno figure como titular, el otro puede tener derecho de uso por ser la vivienda familiar (sobre todo si hay hijos menores).
Ese derecho se regula judicialmente y puede impedir la venta mientras esté vigente.


🤝 ¿Y ahora qué?

En CB Tu Hogar hemos ayudado a muchas parejas en este proceso.
Si estás en una situación de divorcio y necesitas claridad, podemos orientarte con discreción, sin compromiso y desde el respeto a cada parte.