INMOBILIARIA EN TENERIFE
La declaración de herederos es un trámite legal fundamental cuando una persona fallece sin haber dejado testamento. Este proceso tiene como objetivo identificar quiénes son los herederos legales de la persona fallecida y, por lo tanto, quiénes tienen derecho a heredar los bienes del difunto, incluidas propiedades inmuebles. En este artículo, te explicamos en qué consiste este proceso y su importancia dentro de la aceptación de herencia, especialmente cuando se trata de inmuebles, para que puedas comprender mejor cómo actuar ante una situación de este tipo.
La declaración de herederos es necesaria cuando una persona fallece sin haber otorgado un testamento, es decir, cuando se produce una sucesión intestada. En este caso, los bienes de la persona fallecida, como inmuebles, cuentas bancarias, vehículos, etc., deben ser repartidos según el orden establecido por la ley.
De acuerdo con el Código Civil español, el proceso de sucesión intestada sigue un orden de prioridad entre los herederos. La Ley establece que, en caso de no haber testamento, los herederos legales serán los siguientes, en este orden:
La legislación aplicable a este proceso es el artículo 930 del Código Civil, que especifica el orden de sucesión legal. Este proceso garantiza que, en ausencia de testamento, los bienes del fallecido se distribuyan según la normativa legal vigente.
El proceso de declaración de herederos debe ser iniciado por un heredero o interesado, y se realiza ante un notario. Para llevar a cabo este trámite, es necesario presentar una serie de documentos que demuestren el fallecimiento del causante y la relación con los herederos, entre ellos:
Una vez entregada esta documentación, el notario determinará quiénes son los herederos legítimos. Es importante señalar que este procedimiento varía dependiendo de si los herederos son descendientes directos o no, lo cual puede complicar o alargar el trámite.
Una vez que se ha realizado la declaración de herederos, los beneficiarios deberán proceder a la aceptación de la herencia. Este paso es crucial para que los herederos puedan adjudicarse los bienes del fallecido, incluidos los inmuebles. La aceptación puede ser:
Es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales para garantizar que este proceso se realice correctamente y evitar complicaciones posteriores, especialmente cuando se trata de propiedades inmobiliarias.
En CB Tu Hogar, tu inmobiliaria en Tenerife, contamos con una amplia experiencia ayudando a nuestros clientes en todo el proceso de gestión de inmuebles heredados. Sabemos que la declaración de herederos y la aceptación de la herencia puede ser un trámite complicado y emocionalmente difícil. Por ello, ofrecemos:
Si has heredado una propiedad y no sabes por dónde empezar, en CB Tu Hogar, estamos aquí para ayudarte en todos los procesos necesarios para la venta de tu propiedad y más. Nuestro objetivo es hacer que el proceso sea lo más sencillo y rentable posible para ti.
No dudes en contactarnos para cualquier consulta o para comenzar a gestionar tu herencia. ¡Estamos a tu disposición!