Guía básica para alquilar tu casa a turistas en Tenerife

24 de abril de 2025
Cristina Benítez

Todo lo que debes saber si quieres alquilar tu casa en Tenerife con fines turísticos

Si tienes una vivienda en Tenerife y te estás planteando alquilarla a turistas, aquí tienes una guía clara, resumida y actualizada para hacerlo legalmente y sin sorpresas. En 2025, el alquiler vacacional sigue siendo rentable, pero exige cumplir ciertos requisitos. Te los explicamos paso a paso.


¿Qué es una vivienda vacacional en Canarias?

Es un inmueble de uso residencial que se alquila a turistas por periodos cortos (días o semanas), y que está registrado como tal en el Gobierno de Canarias.


¿Qué necesitas para alquilar legalmente?

  1. Registro en Turismo: Debes presentar una declaración responsable ante la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

  2. Equipamiento completo: La vivienda debe estar amueblada, tener utensilios, ropa de cama, botiquín, extintor y carteles informativos.

  3. Seguro obligatorio: Debes tener un seguro de responsabilidad civil.

  4. Placa identificativa: Hay que colocar una placa oficial en la entrada.

  5. Comunicar huéspedes: Tienes que registrar a cada huésped ante la policía.

  6. Respetar normas comunitarias: Verifica si tu edificio permite este uso. La comunidad puede limitarlo.



¿Qué ingresos puedes esperar?

En zonas turísticas como Arona o Adeje, una vivienda de 80 m² puede alquilarse por más de 1.500 € al mes. En el norte de Tenerife o en zonas residenciales, el ingreso será menor, pero sigue siendo una fuente interesante de rentabilidad.

¿Quieres saber más? Lee: Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025


¿Qué impuestos tienes que pagar?

  • Declarar ingresos en el IRPF (no se aplica reducción por vivienda habitual).

  • Inscribirte en el IGIC si prestas servicios adicionales.

  • Registrar la actividad en Hacienda Canaria.



¿Qué pasa con la nueva ley turística en Canarias?

Se está tramitando una nueva ley que podría limitar el número de viviendas vacacionales en algunas zonas. Afectará especialmente a futuras altas, no tanto a quienes ya estén registrados.



Conclusión

Alquilar tu casa a turistas en Tenerife es posible, rentable y legal si sigues los pasos adecuados. Si prefieres no asumir esta gestión o tienes dudas sobre si vender puede ser una mejor opción, podemos asesorarte. Visita nuestra landing para propietarios en Santa Cruz de Tenerife o landing en San Cristóbal de La Laguna.


Fuentes oficiales:

  • Gobierno de Canarias: Turismo - Viviendas Vacacionales

  • Decreto 113/2015

  • Agencia Tributaria Canaria

  • BOE - Ley de Arrendamientos Urbanos y normativa fiscal

Artículos recientes

¿Vender o alquilar segunda residencia en Tenerife?

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

¿Vender o alquilar segunda residencia en Tenerife?

¿Qué me conviene más en 2025: vender o alquilar m…

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: datos clave

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: datos clave

Rentabilidad del alquiler en Tenerife en 2025: ¿v…

Impuestos por vender segunda residencia en Tenerife

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Impuestos por vender segunda residencia en Tenerife

Cuánto se paga de impuestos si vendo una segunda …

Alquiler vacacional en Tenerife en 2025: requisitos clave

24 de abril de 2025 24/04/2025

Cristina Benítez

Alquiler vacacional en Tenerife en 2025: requisitos clave

Cómo alquilar una vivienda vacacional en Tenerife…

Impuestos y gastos al vender casa heredada en Tenerife

23 de abril de 2025 23/04/2025

Cristina Benítez

Impuestos y gastos al vender casa heredada en Tenerife

💸 ¿Cuáles son los gastos e impuestos al vender un…